Pesca ArtesanalPolicialValparaíso

Dirigentes de pescadores acusaron brutalidad policial “sólo comparable a la que existía en la época de Pinochet”.

Pescadores artesanales nuevamente realizaron manifestaciones en diversas caletas de Chile y se encuentran en estado de alerta por votación de Comisión de Hacienda sobre las cuotas de la pesca.

Nuevamente los pescadores artesanales protagonizaron fuertes protestas a lo largo de todo el país, para defender las cuotas de pesca, que actualmente están siendo analizadas en la Comisión de Hacienda del Senado y que debería votar en una sesión especial programada para mañana jueves.

En Valparaíso las protestas se centraron en la Caleta Portales, donde dos pescadores artesanales quedaron con heridas graves producto de la represión policial. En San Antonio un pescador fue detenido y algunos quedaron con heridas leves.

Las protestas de los pescadores se realizan para exigir la pronta tramitación de la Ley de Fraccionamiento pesquero entre el sector artesanal e industrial, además de exigir cuotas de pesca justas y sustentables para 18 pesquerías, entre las que se encuentran la jibia y la merluza común.

Miguel Ángel Hernández, Presidente de la Federación Nuevo Amanecer, señaló que la represión policial en las protestas de hoy “sólo son comparables con los tiempos de Pinochet. La violencia con que actuó la policía uniformada no la sufríamos desde hace años. Esto no nos detendrá, ya que seguiremos defendiendo nuestros derechos en la calle”.

El dirigente señaló que los cambios en los integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado para votar la Ley de Fraccionamiento, “son muy dudosos y pensamos que el senador Fidel Espinoza, quien remplaza a Jorge Insulza, tiene estrechos contactos con la industria y vendrá directamente a perjudicar al sector artesanal por tema de la merluza. Tampoco entendemos la presencia del senador Macaya en esta comisión. Literalmente están jugando con fuego”.

Por su parte Pedro Tognio, presidente del Sindicato de la Caleta Portales, manifestó que “no entendemos cómo carabineros ingresó con tanta violencia a nuestra caleta. Hace muchos años que no veíamos una brutalidad policial tan grande contra los pescadores y contra el pueblo. Nosotros estaremos atentos y esperamos que mañana se vote una ley justa y tengamos las cuotas de pesca que ratificó la Cámara de Diputados y que fueron desarmadas por un grupo de senadores que está ligado a la industria y a la corrupta Ley Longueira”.

Mañana todas las caletas estarán en estado de alerta, observando lo que acontecerá en la Comisión de Hacienda del Senado, donde se tendría que votar, de una vez por todas, esta normativa.

Compartir:

Deja un comentario

La Opinión Online está en Mastodon