Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the gotmls domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/laopiniononline.cl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the health-check domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/laopiniononline.cl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /var/www/laopiniononline.cl/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Este fin de semana se realizará la 1ª Feria del Libro Independiente de Viña del Mar | La Opinión Online
CulturaCultura y PatrimonioLiteraturaViña del Mar

Este fin de semana se realizará la 1ª Feria del Libro Independiente de Viña del Mar

Bajo el lema “Memoria y Patrimonio” nace la 1ª Feria del Libro Independiente de Viña del Mar que se realizará el sábado 1 y domingo de de septiembre. Son 53 las editoriales que participarán de la feria organizada por la Fundación Libro y Cultura con el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar en el Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota Nº 214, entrada por 3 norte. Además, con entrada liberada.

“Invitamos a los amantes de la literatura a asistir a la primera versión de la Feria del Libro Independiente en Viña del Mar que contará con una programación dirigida a público de todas las edades con lanzamientos de libros premiados por la crítica literaria durante este año”, señaló la alcaldesa Virginia Reginato.

La FLI Viña contará con amplia variedad de literatura, incluyendo literatura infantil y juvenil; presentación de libros; talleres; lecturas; cuentacuentos y actividades inclusivas para la comunidad.

La feria, además contará con una programación especial ambos días enfocada al público infantil en el escenario ubicado en los jardines y en la Sala Aldo Francia al interior del Museo Palacio Rioja.

Al respecto, Gladys González, organizadora de la Feria, destacó “Como Fundación buscamos desde un sello inclusivo promover, valorar y sensibilizar sobre el fomento lector en las distintas localidades de la región de Valparaíso para reconocer y visibilizar a nivel regional, nacional e internacional a los agentes e industria del libro transformando a la zona en una ciudad creativa desde el libro y la lectura, por lo que agradecemos esta nueva instancia que nos entrega la Municipalidad de Viña del Mar”.

El sábado 1 de septiembre, desde las 11:30 hasta las 20 horas, habrá Cuentacuentos del mundo con la Viajera del tiempo, además de presentación de los libros “Ayelén y los frutos mágicos y Juanita Carey” junto con un Taller de Libro Acordeón para niños, niñas y adultos.

Posteriormente será presentado el libro “El Discurso acerca del Todo” de Sebastián Aguilera, se realizará un taller gratuito de creación de personajes para niños, como también la presentación de serie de novelas “Ur” de Elena Aldunate.

Luego se realizará la presentación del libro “Walsh, reportero en Chile 1970-1971” de Felipe Reyes y el conversatorio “¿Es fome la literatura chilena actual?” con la participación de los escritores Amanda Teiller (“¿Cuánto tiempo viven los perros?”), Rodrigo Torres (“Nueva narrativa nueva”) y Ricardo Elías (“A la cárcel”).

Posteriormente serán presentados los libros “De la tierra al cielo”, de Wladymir Bernechea; “Pobres diablos”, Cristian Geisse; “Inquietudes sentimentales”, de Teresa Wilms Montt; “Se te nota”, de Juan Pablo Sutherland y “Viñamarinos”, de Catalina Porzio.

El domingo 2 de septiembre, desde las 11:30 horas, se realizará el Cuentacuentos del mundo con la Viajera del tiempo; como también la presentación de los libros álbum “La niña que se escondía demasiado”, de Joceline Pérez y “El último vuelo”, de Mariel Sanhueza.

Luego se presentará el suplemento literario independiente Grado Cero, inserto en El Ciudadano, el libro “El amor de los salmones” de Francisco Molina y el libro “Oficios campesinos del Aconcagua” de Cristian Moyano, más un Taller de libro Leporello gratuito para niños que impartirá Marta Durán.

Asimismo se efectuará el lanzamiento más un concierto del libro de partituras “Trasandinas para Guitarra” del compositor chileno Lorenzo Cornejo Jara, para continuar con la presentación del libro “Y también hicieron periódicos. Cien años de prensa de mujeres en Chile 1850-1950” de Claudia Montero; además del libro “Barrio Puerto”, de Carlos Lastarria y finalizar con el texto “Filosofía Disney”, de Rodrigo Torres.

Algunas de las editoriales que participarán son: la Librería Piopío Piopá, Acentto, Ventanitas, Lom, Cuadro de Tiza, América en Movimiento, Los libros de la mujer rota, Libros del Cardo, La pollera, Cadenza, Venático, Libros La Calabaza del Diablo, Libros de mentira, Imbunche y Narrativa punto aparte, entre otras.

Compartir:

Deja un comentario

La Opinión Online está en Mastodon