Viña 2025: “Las Damas de Oro” llegan a la competencia del festival con lo mejor de su trayectoria y folclore ecuatoriano.
“No hay edad para cumplir sueños” es la arenga que este trio mantiene a pocos días de llegar a Chile para representar a su país en la Quinta Vergara.
![](https://i0.wp.com/www.laopiniononline.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-Damas-de-Oro.jpg?resize=720%2C540&ssl=1)
Sencillamente no había otro nombre que representara mejor el concepto de este trio ecuatoriano de mujeres empoderadas, resilientes y talentosas. Katty Elisa, Lila Flores y Mayensi Rivera son “Las Damas de Oro” un trio que sin duda es el fiel reflejo de la mujer latinoamericana que se manifiesta desde la música, en esta nueva versión del Festival de Viña del Mar.
“Canto de mi tierra” es el nombre de la canción que representa a Ecuador en la competencia folclórica y que interpretará esta agrupación compuesta por tres exponentes de la balada romántica en su país, con una trayectoria de tres décadas cada una en diversas agrupaciones, pero que en 2018 deciden unir sus talentos para conformar este proyecto que explora géneros diversos que van desde la balada, el pop, la cumbia y el folclor de su país.
En esta oportunidad presentarán una canción que más allá de los acordes, tiene la férrea intención de entregar un mensaje al mundo. “La tierra nos grita la violencia, el maltrato y tantas cosas que están sucediendo”, señala desde Ecuador este trio de artistas referenciales de su país y que al amparo del talento que poseen, esperan dar todo sobre el escenario de la Quinta Vergara.
“Estamos hace siete años juntas, pero venimos con trayectorias diferentes, cada una con sus proyectos. Como trío empezamos a hacer tributo a la música romántica y fue algo que comenzó a agrandarse como una bola de nieve hasta llegar al nivel que estamos hoy”, señala Lila y al mismo tiempo agrega. “Estamos felices porque es la primera vez que vamos a hacer una presentación a este nivel. Creo que nos hemos preparado toda la vida para ese momento”, remarca.
Por su parte Mayensi añade que como trio han vivido cosas buenas y malas, pero ahora son protagonistas de algo extraordinario. “Lo bueno fue habernos encontrado un día trabajando juntas luego de pasar cada una por diversos procesos. Vivimos distintas etapas artísticas y personales, y de un momento a otro nos vimos llenando un teatro en nuestro país. Hoy estamos felices con esta llegada a Viña del Mar. Ha sido un proceso maravilloso”, asevera.
![](https://i0.wp.com/www.laopiniononline.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-Damas-de-Oro-2.jpg?resize=286%2C322&ssl=1)
Tres voces, tres historias diversas y tres personalidades que llegan además junto al trabajo de la compañía de música Altafonte y RR Entertainment, que sin duda darán mucho de qué hablar en la versión 64 del certamen.
“Canto de mi tierra” es el nombre de la canción que defenderán en Viña y que formará parte de su disco y que se dará a conocer masivamente desde la plataforma gigante que significa el certamen viñamarino. “Fue un tema hecho con mucho amor y nos encomendamos a Dios para hacer que trascienda a través de las personas y sentimos que eso es justamente lo que está sucediendo”, asevera Katty, quien remarca el mensaje de esta canción que busca generar conciencia. “Aún tenemos una oportunidad de cuidar y salvar nuestra tierra para dejarle algo mejor a las nuevas generaciones”, finaliza.
“Canto de mi tierra” de “Las Damas de Oro”, es la canción que representará a Ecuador en la competencia folclórica del próximo Festival de Viña del Mar que se llevará a cabo desde el 23 al 28 de febrero y puedes escucharla acá: