Festival Internacional de la CanciónMúsica y TelevisiónViña 2025

Viña 2025: Sele Vera y Los Pampas llegan a la Quinta Vergara con el chamamé “Devuélveme el corazón”.


La joven promesa del folclore argentino se prepara con muchas ansias para presentarse en Viña 2025 y representar al país trasandino en la competencia folclórica.

Cada vez queda menos para que se inicie la versión 64 del Festival Internacional de La Canción de Viña del Mar. Así como el show, las competencias también son parte importante de este evento, generando cada año mayor interés. Una de las participantes es la representante de Argentina en la competencia folclórica. En efecto, Sele Vera y Los Pama llegarán para deleitar con la frescura del chamamé y demostrar por qué es una de las figuras más representativas de la música se su país.

“Devuélveme el Corazón” es el nombre de la canción con que se presentará en el escenario de la Quinta Vergara, una composición de la autoría de la artista y que refleja el romanticismo y la autenticidad que caracterizan su trabajo. La canción fue estrenada en 2023 como parte de su primer disco de estudio, “El Amor Es Así” y ha cosechado miles de reporducciones, confirmando que, pese a su corta edad, es una de las artistas incipientes del país trasandino.

“Devuélveme el corazón” es una balada que mezcla el folclore del chamamé con toques románticos y de modernidad, un estilo bastante característico de la cantante y que se ha transformado en su sello artístico.

Para la intérprete transandina su paso por el Festival latino más grande del mundo significa una gran oportunidad y una experiencia única. “Mis expectativas son muy grandes, creo que vamos con mucha garra y mucha fe de que todo va a salir bien. Nos estamos preparando para estar a la altura de un espectáculo tan importante como es el Festival de Viña del Mar. Más haya de la competencia vamos con la convicción de que cual sea el resultado, nos llevaremos una experiencia única”, señala Sele Vera desde su natal Córdoba.

Trayectoria de Sele Vera y Los Pampas

En Argentina es considerada como la revelación femenina del folclore joven. Comenzó su paso en los escenarios en 2021 y a partir de entonces, ha participado de variados festivales y conciertos. Entre ellos destacan el “Festival Jesús María”, “La Fiesta Nacional de la Confluencia” y la “Fiesta Nacional del Lúpulo”, donde la particular voz de Sele se ha impuesto como parte del nuevo sonido del Chamamé.

Otro de los hitos importantes durante su trayectoria es el concierto realizado en el mítico “Teatro Gran Rex” de Buenos Aires (2022) y que marcó la llegada de la cantante a escenarios de la capital federal.

Sele inició su carrera versionando temas del repertorio folclórico, así como del pop internacional, creando además una fusión de sonidos bailables del chamamé. Asimismo, fue incorporando a su repertorio temas de su autoría que han conmovido los corazones de los amantes del folclore.

Recientemente, la joven cantante ha logrado convertirse en un fenómeno viral, con su éxito “El Bailongo del Rengo” que tuvo más de 2,6 millones de videos creados en redes sociales y más de 600 millones de reproducciones totales en todas las plataformas.

Sele fue elegida además, como embajadora Equal por Spotify Argentina, rol que la plataforma musical creó con el fin de promover la escucha de mujeres artistas a nivel mundial, siendo proyectada su imagen en la mítica pantalla del Time Square en Nueva York.

La joven intérprete ha tenido la oportunidad de llevar su música a países como Paraguay, Bolivia y Chile, donde paulatinamente ha sido considerada una revelación musical tanto dentro como fuera de Argentina.

Sele Vera y Los Pampas llegan a Viña 2025 para encantar a los amantes de la música folclórica con su carisma e interpretación que promete ser memorable y llena de emotividad.

“Devuélveme el corazón” representará a Argentina en la competencia folclórica de Viña 2025 y puedes escucharla acá:

Compartir:

Deja un comentario

La Opinión Online está en Mastodon